Esta información ha sido preparada para ayudar a los pacientes con deformidades dentofaciales a entender su problema, las opciones de tratamiento disponibles y los aspectos más importantes de estas intervenciónes.
Muchos pacientes tienen una maloclusión, es decir sus dientes superiores e inferiores no “engranan” de forma adecuada. La mayor parte de las maloclusiones pueden ser tratadas por un ortodoncista mediante aparatos fijos o removibles, pero si hay una disarmonia severa de los huesos de la cara (maxilar superior y mandíbula) puede ser necesaria una intervención quirúrgica para corregirla.
La falta de armonía en el desarrollo y tamaño de dichos huesos provocan también anomalías en el perfíl de la cara. Las intervenciones de cirugía ortognática se utilizan para tratar esas deformidades dentofaciales.
¿QUIÉNES SON CANDIDATOS?
Quien busca mejorar el aspecto de su cara, y su oclusión dentaria
Quien sea realista en lo que espera conseguir con la operación
Quien tenga la edad adecuada, ya que es un factor importante
¿Qué alternativas hay a este tratamiento?
Las deformidades dentofaciales, salvo muy raras excepciones, no son incompatibles con la vida del paciente. Este tipo de deformidades solo pueden ser adecuadamente corregidas mediante un tratamiento combinado quirúrgico-ortodóntico. Si el paciente decide no operarse, continuará con la deformidad, y los problemas de masticación, pero si visita a su dentista regularmente y mantiene una buena higiene oral no tiene porqué perder prematuramente los dientes.
FASES DEL TRATAMIENTO
En este tratamiento intervienen un equipo formado por, al menos, dos especialistas: un ortodoncista y un cirujano maxilofacial. El tratamiento habitualmente dura un poco más de dos años y se divide en tres fases:
-
Ortodoncia prequirúrgica. De aproximadamente un año y medio de duración. Durante esta fase puede ser necesaria la extracción de los terceros molares (“muelas del juicio”). Durante esta fase el ortodoncista endereza y alinea los dientes de cada arcada dentaria por separado.
-
Cirugía. Con un periodo de recuperación de aproximadamente 5 semanas. El cirujano coloca en buena relación el maxilar superior y la mandíbula.
-
Ortodoncia postquirúrgica. Durante esta fase (de aproximadamente 6 meses de duración) el ortodoncista ajusta los últimos detalles de la oclusión dentaria.